Dan a conocer sus demandas con actos culturales y rechazan los tópicos negativos sobre los vecinos.Alcalde y concejales oyen las peticiones del Sector Sur, Campo de la Verdad y barrio del Guadalquivir.
El mismo espíritu con el que se abrieron el pasado lunes las 27 Jornadas por la Paz del Distrito Sur, con un cortometraje hecho por los vecinos de la calle Torremolinos para reivindicar su dignidad, presidió también la clausura de este ciclo, en el que participaron 35 colectivos del Campo de la Verdad, Sector Sur y barrio del Guadalquivir y que ha reivindicado con actos educativos y culturales los valores sociales y solidarios de esta zona de la ciudad.
En consonancia con el Plan Urban Sur que se desarrolla en la zona, y que busca promover socioeconómicamente a los barrios a través de iniciativa culturales, las 27 jornadas se clausuraron ayer con una fiesta por la paz en el entorno de La Calahorra, donde tras una marcha en bicicleta hubo un perol de convivencia (que se quedó corto para los numerosos asistentes) y se instalaron catorce puestos informativos, de actividades formativas y lúdicas y reivindicativos.
La cita permitió que diversos concejales con el alcalde, Andrés Ocaña, a la cabeza pudieran conocer de primera mano las demandas de las asociaciones, así como de vecinos del barrio que no se privaron de hacerles llegar sus reivindicaciones. "El día y el lugar escogido han acompañado a la fiesta, que ya es toda una tradición", explicaba Ocaña a la vez que calificaba la convocatoria como de "todo un éxito". Respecto a las reivindicaciones que se le formulaban, como el arreglo del paseo junto al Guadalquivir, paralelo a la carretera de Castro, el alcalde consideraba que "estamos acostumbrados a escuchar a los vecinos y tomamos nota, aunque no podamos hacer todo lo que quisiéramos. Es una forma de hacer ciudad, y más en estos barrios que tienen mucha tradición de participación ciudadana"
No hay comentarios:
Publicar un comentario