DURÁN TRASLADA ESTA PROPUESTA EN UNA REUNIÓN MANTENIDA EN LA SUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNO CON REPRESENTANTES DEL DISTRITO SUR
El PSOE-A de Córdoba ha propuesto al Patronato Huertos Familiares un plan destinado a garantizar, con plazos y recursos, que la cesión del Pabellón de la Juventud dote al barrio de equipamientos y mejoras, según ha destacado su secretario general, Juan Pablo Durán, tras la reunión mantenida con el subdelegado del Gobierno y presidente del patronato, Jesús María Ruiz, los presidentes del Consejo de Distrito Sur, Luis García, y de la Asociación de Vecinos Huertos Familiares, Antonio Rojas, respectivamente, y la secretaria general del PSOE-A Agrupación Distrito Sur, Inmaculada Durán.
Durán ha avanzado que el Partido Socialista trasladará al gobierno de la ciudad, a su alcalde y al equipo de gobierno en su conjunto, la propuesta basada en que el Ayuntamiento asuma el patrimonio del Patronato Huertos Familiares”, para que, “a cambio”, ese patrimonio que recibe “lo revierta en equipamientos y mejoras que habrá que definir con el propio patronato y las asociaciones de Huertos Familiares y el Consejo de Distrito Sur”.
De ese modo, la clave es establecer “una fórmula para que junto con la cesión del polideportivo, el Distrito Sur pueda beneficiarse con la incorporación de nuevos equipamientos públicos que mejoren sustancialmente la calidad de vida y el entorno de sus vecinos”, ha puntualizado el dirigente socialista.
El Plan del PSOE incluye asimismo que pueda colaborar la Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Vivienda y Ordenación del Territorio, en de la convocatoria de subvenciones del plan de mejora de las viviendas y aparcamientos. El procedimiento, según Durán, “es que las ayudas solicitadas para equipamientos comunes por cada una de las comunidades de ese extinto patronato de Huertos Familiares se cubran en un 75% con la subvención autonómica y que el 25% restante salga de la aportación patrimonial que hace el Patronato Huertos Familiares, con lo cual los vecinos no tendrían que realizar ninguna aportación”.
Durán ha resaltado como actuaciones prioritarias “que en el Pabellón de la Juventud se realice el proyecto que se tenía pensado por parte de la Junta de Andalucía de hacer una piscina cubierta con una instalación deportiva de barrio anexa si los metros cuadrados lo permiten”, y la realización de “una infraestructura singular” que dé cabida a una sala de barrio, una biblioteca y sala de lectura que pueda incorporar Internet y nuevas tecnologías con accesibilidad para los mayores y los jóvenes.
La propuesta del PSOE podría articularse en un convenio entre el Ayuntamiento de Córdoba y la Obra Social Cordobesa de Huertos Familiares, al que podría incorporarse la Junta de Andalucía para actuaciones específicas, para permitir, según Durán, “que ese patrimonio acumulado que ha ido desarrollando el patronato a lo largo de tantísimos años se finiquite con la realización de dichos equipamientos y mejoras”.
En este sentido, Durán ha destacado la importancia de que “con unos plazos suficientemente razonables podamos cumplir los acordado, de tal forma que las administraciones puedan acometer las actuaciones con garantía. “Y por qué no, un elemento para conseguirlo podría ser que una parte del próximo Fondo Estatal de Inversión Local (FEIL) pueda dedicarse a este objetivo”, ha precisado.
Además, se constituiría una comisión de seguimiento en la que estarían representados el Patronato, el Consejo de Distrito Sur y la Asociación de Vecinos Huertos Familiares, para que de esa manera las actuaciones y los plazos queden perfectamente establecidos.
“Llegado a ese punto será el momento para que el Patronato Huertos Familiares se disuelva y pase a ser una parte más de la ciudad, y con él todos y cada uno de los bloques y espacios que lo componen”, ha recalcado.
Para Durán, “es la manera justa de que la ciudad asuma algo que es parte de ella y que los vecinos reciban una compensación, que creo que es legítima por todos los años que llevan viviendo y pagando los alquileres que les han dado la propiedad de sus viviendas”.“Y así se terminará con una institución que es predemocrática y que, lógicamente, deja de tener un sentido en este momento. Con esta propuesta daríamos satisfacción y cumplimiento a una reivindicación histórica de un barrio que en 45 años de vida podría ya culminar con un proceso de integración completa con la ciudad”, ha concluido el secretario general del PSOE cordobés.
El PSOE-A de Córdoba ha propuesto al Patronato Huertos Familiares un plan destinado a garantizar, con plazos y recursos, que la cesión del Pabellón de la Juventud dote al barrio de equipamientos y mejoras, según ha destacado su secretario general, Juan Pablo Durán, tras la reunión mantenida con el subdelegado del Gobierno y presidente del patronato, Jesús María Ruiz, los presidentes del Consejo de Distrito Sur, Luis García, y de la Asociación de Vecinos Huertos Familiares, Antonio Rojas, respectivamente, y la secretaria general del PSOE-A Agrupación Distrito Sur, Inmaculada Durán.
Durán ha avanzado que el Partido Socialista trasladará al gobierno de la ciudad, a su alcalde y al equipo de gobierno en su conjunto, la propuesta basada en que el Ayuntamiento asuma el patrimonio del Patronato Huertos Familiares”, para que, “a cambio”, ese patrimonio que recibe “lo revierta en equipamientos y mejoras que habrá que definir con el propio patronato y las asociaciones de Huertos Familiares y el Consejo de Distrito Sur”.
De ese modo, la clave es establecer “una fórmula para que junto con la cesión del polideportivo, el Distrito Sur pueda beneficiarse con la incorporación de nuevos equipamientos públicos que mejoren sustancialmente la calidad de vida y el entorno de sus vecinos”, ha puntualizado el dirigente socialista.
El Plan del PSOE incluye asimismo que pueda colaborar la Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Vivienda y Ordenación del Territorio, en de la convocatoria de subvenciones del plan de mejora de las viviendas y aparcamientos. El procedimiento, según Durán, “es que las ayudas solicitadas para equipamientos comunes por cada una de las comunidades de ese extinto patronato de Huertos Familiares se cubran en un 75% con la subvención autonómica y que el 25% restante salga de la aportación patrimonial que hace el Patronato Huertos Familiares, con lo cual los vecinos no tendrían que realizar ninguna aportación”.
Durán ha resaltado como actuaciones prioritarias “que en el Pabellón de la Juventud se realice el proyecto que se tenía pensado por parte de la Junta de Andalucía de hacer una piscina cubierta con una instalación deportiva de barrio anexa si los metros cuadrados lo permiten”, y la realización de “una infraestructura singular” que dé cabida a una sala de barrio, una biblioteca y sala de lectura que pueda incorporar Internet y nuevas tecnologías con accesibilidad para los mayores y los jóvenes.
La propuesta del PSOE podría articularse en un convenio entre el Ayuntamiento de Córdoba y la Obra Social Cordobesa de Huertos Familiares, al que podría incorporarse la Junta de Andalucía para actuaciones específicas, para permitir, según Durán, “que ese patrimonio acumulado que ha ido desarrollando el patronato a lo largo de tantísimos años se finiquite con la realización de dichos equipamientos y mejoras”.
En este sentido, Durán ha destacado la importancia de que “con unos plazos suficientemente razonables podamos cumplir los acordado, de tal forma que las administraciones puedan acometer las actuaciones con garantía. “Y por qué no, un elemento para conseguirlo podría ser que una parte del próximo Fondo Estatal de Inversión Local (FEIL) pueda dedicarse a este objetivo”, ha precisado.
Además, se constituiría una comisión de seguimiento en la que estarían representados el Patronato, el Consejo de Distrito Sur y la Asociación de Vecinos Huertos Familiares, para que de esa manera las actuaciones y los plazos queden perfectamente establecidos.
“Llegado a ese punto será el momento para que el Patronato Huertos Familiares se disuelva y pase a ser una parte más de la ciudad, y con él todos y cada uno de los bloques y espacios que lo componen”, ha recalcado.
Para Durán, “es la manera justa de que la ciudad asuma algo que es parte de ella y que los vecinos reciban una compensación, que creo que es legítima por todos los años que llevan viviendo y pagando los alquileres que les han dado la propiedad de sus viviendas”.“Y así se terminará con una institución que es predemocrática y que, lógicamente, deja de tener un sentido en este momento. Con esta propuesta daríamos satisfacción y cumplimiento a una reivindicación histórica de un barrio que en 45 años de vida podría ya culminar con un proceso de integración completa con la ciudad”, ha concluido el secretario general del PSOE cordobés.
No hay comentarios:
Publicar un comentario