martes, 22 de diciembre de 2009
jueves, 17 de diciembre de 2009
miércoles, 16 de diciembre de 2009
lunes, 14 de diciembre de 2009
ASAMBLEA INFORMATIVA EN EL DISTRITO SUR
jueves, 10 de diciembre de 2009
De la Guita al distrito de la soga
Las anécdotas reflejaron, casi con tanta claridad como las palabras, el espíritu de cooperación que impregna el Plan Urban Sur y la apuesta por el futuro que supone.
10/12/2009 JUAN M. NIZA (Diario Córdoba)
- El equipo Priego hizo subir a los técnicos.
Foto:A.J. GONZALEZ
- Atentos Invitados al acto leen las cifras del folleto de la presentación.
Foto:A.J. GONZALEZ
Hasta que se ponga la primera piedra del Centro de Congresos (y parece que aún va para largo), seguramente no volverá a verse en el distrito Sur a tantos cargos juntos. La presentación del ambicioso Plan Urban Sur en la antigua Escuela de Magisterio (que será la joya de la corona de programa) estuvo salpicada de anécdotas, comenzando con el curioso regalo para cada uno de los asistentes que encargó Valentín Priego, el concejal responsable del proyecto: un trozo de soga "¿Para ahorcarse?", bromeaban algunos a la entrada al acto.
No. En su intervención, Priego explicó la simbología del regalo, que no estaba en los orígenes del popular barrio de La Guita ni en el papel que jugará el Cordel de Ecija, sino en la necesidad de que cada pequeño trozo de soga, "que individualmente no es nada", se ate y se una al de los compañeros "para formar una cuerda más larga, para tejer una red" y aunar esfuerzos.
Y como prueba de que en el Plan Urban colaboran todos, otra anécdota: en el vídeo de promoción del Plan Urban se ve paseando en una calle, en una imagen de recurso, al ex presidente provincial del PP Enrique Bellido, que, por cierto, estaba presente en la sala. El propio alcalde comenzó su intervención bromeando al respecto y agradeció su colaboración a Bellido.
El caso es que se notaba mucho orgullo vecinal, y no solo por las palabras, casi de euforia, de responsables como Luis García, presidente del consejo de distrito Sur, o José Rojas, presidente de la Federación de Asociaciones Vecinales Al-Zahara. Valentín Priego, por ejemplo, recordó en su intervención que él se había criado en el distrito Sur. Al término del acto, la concejala Rosa Candelario también se reivindicaba. "Yo nací aquí al lado, en la calle Jaén" dijo, y, ya puestos, hasta el teniente de alcalde Tejada presumía porque "venía mucho de niño". Ya ven. Ayer, todo el mundo parecía tener su corazoncito al otro lado del Guadalquivir.
El Plan Urban transformará en cuatro años los barrios del Sur
Sindicatos, empresarios y vecinos respaldan el ambicioso programa, dotado con 14,35 millones.Cargos ciudadanos consideran que "cambiará la mentalidad" y que es "una oportunidad única".
10/12/2009 JUAN M. NIZA (Diario Córdoba)
- Rafael Blanco, Andrés Ocaña, Valentín Priego y Francisco Tejada, al inicio del acto.
Foto:A.J. GONZALEZ
Por parte de los ciudadanos, que tienen una importante presencia en la recientemente constituida comisión de seguimiento del Plan Urban, "es una oportunidad que no podemos desperdiciar, que obliga a un cambio de mentalidad y, si me apura, que nos obliga a tener entusiasmo", decía al término de la presentación Luis García, presidente del consejo de distrito. "Esta va a ser la década del distrito Sur", añadía optimista José Rojas, presidente de la Federación de Asociaciones Vecinales Al-Zahara.
ACTUACIONES CONCRETAS El plan en cuestión busca promover los barrios del Sur basándose en la cultura, justo la particularidad que encandiló y convenció a los responsables de Bruselas para apoyar el proyecto. Aunque en una primera fase se actuará sobre todo en el viario y en espacios e inmuebles (sobre todo reformando y mejorando las avenidas de Cádiz y Granada y recuperando los más de 6.000 metros cuadrados de la Escuela de Magisterio) ésto solo será el instrumento para otras decenas de proyectos concretos, como el vivero de empresas de ocio y cultura, los planes de formación e inserción, las campañas de conciliación laboral y familiar o la creación de la Escuela de Artes y Cultura Popular, que estará en el reformado edificio de Magisterio y que es la joya del Plan Urban.
MILLONES ´COMPLEMENTARIOS´
El plan contará formalmente con 14,35 millones de euros (10 de ellos con fondos europeos Feder) y no con 20 millones, como se anunció el pasado año. Responsables como el primer teniente de alcalde, Rafael Blanco, y el presidente de la Gerencia de Urbanismo, Francisco Tejada, explicaron a Diario CORDOBA que esa diferencia es un compromiso que aún se mantiene, pero en partidas estrictamente municipales.
Las primeras actuaciones del Urban Sur se licitarán antes de final de año
La Gerencia de Urbanismo empezará a dar luz verde para el arreglo de algunas calles · El plan contempla 15 millones, aunque el Consistorio afirma que ha consignado otros cinco en otros proyectos
A. Calero | Actualizado 10.12.2009 - 01:00 (El Día de Córdoba)Precisamente el apartado económico es el que más preocupaba a los vecinos implicados. La presidenta de la Asociación de Vecinos Puente Romano (en el Campo de la Verdad), Carmen Sevilla, reconoció que "no sabemos si se va a producir un recorte o no", ya que el Ayuntamiento no había dejado claro esta explicación "y nos habían dicho que eran 20 millones". En cualquier caso, Sevilla reconoció que "en nuestro barrio va a haber mucho dinero invertido, se van a hacer muchas cosas". Por su parte, el presidente de la Asociación de Vecinos Huertos Familiares, del Sector Sur, Antonio Rojas, dijo que "estamos bastante satisfechos con el plan que ha preparado el Ayuntamiento". Rojas aseguró que "esta zona está muy afectada" y el Urban Sur "tendrá un gran impacto en toda esta zona". La presidenta de la Asociación Amargacena -que representa a los vecinos del Polígono Guadalquivir-, Isabel Márquez, reivindicó las mejoras en su barrio "porque nos tienen muy olvidados y también somos cordobeses". Los vecinos echaron en falta un información más "detallada, aunque el acto fue más institucional. El presidente del Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo (Imdeec), Valentín Priego inició el encuentro asegurando en su discurso que el Urban Sur supondrá "una transformación urbana y social" de los barrios incluidos. Priego resaltó además la oportunidad que supondrá para los jóvenes "que obtendrán respuestas a sus retos y necesidades". Tras la proyección de un vídeo en el que se explicaba en líneas generales el objetivo del proyecto, el alcalde, Andrés Ocaña, tomó la palabra y destacó "lo que supondrá esta iniciativa para revitalizar esta zona" de la ciudad. Ocaña apuntó a la rehabilitación de la Escuela de Magisterio como uno de los grandes impulsos. Y se acabó el acto.
miércoles, 9 de diciembre de 2009
ENTREGA PREMIOS CERTAMEN DE FOTO DENUNCIA
También se inaugurará la exposición realizada con las fotografías presentadas al certamen.
Esperamos contar con tu asistencia.
Fdo. Antonio Rojas Muñoz
Presidente de la A.VV. Huertos Familiares.
sábado, 5 de diciembre de 2009
ASAMBLEA INFORMATIVA SOBRE EL PLAN URBAN SUR
Intervendrán varios miembros componetes del Ayuntamiento de Córdoba, entre los que se encontrarán el Alcalde, Andrés Ocaña, y el Concejal Delegado de Desarrollo Económico y Empleo, Valentín Priego.
viernes, 4 de diciembre de 2009
INTERVENCIÓN EN EL PLENO MUNICIPAL DEL 3 XII 2009
Agradecerles a todos y a todas, y muy especialmente a usted, Sr. Alcalde; la oportunidad que me concede de poder hablarles. Es para mí un orgullo, el tomar la palabra para dirigirme a los miembros del Pleno Municipal de mi ciudad.
No hace muchos días apareció una referencia en prensa acompañada de una fotografía de miembros de esta corporación y algún vecino y vecina reivindicando la construcción en el Polideportivo de la Juventud del S. Sur de una piscina cubierta.
La verdad es que puede parecer, haciendo una pequeña reseña histórica, una situación irónica, por no decir esperpéntica, ¿verdad, Sr. Rojas?, que sea usted, con los años que lleva de buen hacer en esta Corporación y habiendo sido en su periodo de gobierno, cuando se realizó la última actividad deportiva, no oficial, en el Polideportivo al que manden hacerse la foto, cuando hay otros políticos reclutas a los que le gusta fotografiarse y pasearse, sin más fondo ni forma. Yo sé que por disciplina de partido, con mucho gusto, ha ido al Sur. A reivindicar lo que ya sabe que está hecho por parte del Patronato de Huertos Familiares y en fase muy avanzada de firmar convenio con este Ayuntamiento.
Sr. Rojas, usted fue Presidente del PMD, en la corporación que de 1995 a 1999 y coincidió con el Sr. Mancheño Presidente del Patronato de Huertos Familiares hasta 2004, ¿Cómo no se les ocurrió la rehabilitación de este emblemático pabellón deportivo, orgullo de todos los cordobeses y especialmente de los vecinos y vecinas del Sur?
Como ya saben, la propuesta hecha por el Patronato al Ayto. es de traspasar la propiedad del Polideportivo, indispensable para que la Junta de Andalucía construya la instalación deportiva que demandamos. con la condición de que el valor fijado, hace dos años y medio, revierta en la rehabilitación y equipamientos, del primitivo S. Sur, “el Barrio la Guita”
No es la primera vez, Sr. Rojas, que van fuera de tiempo, ya en mayo de 2004 su grupo pidió la rehabilitación de San Martín de Porres, cuando en febrero la Junta de Andalucía a través del BOJA hacia la Declaración de Rehabilitación de esta zona.
Las carencias de equipamientos de este barrio desde su construcción, y la rehabilitación de los 44 bloques de “La Guita”, ayudando a las personas que están en situación de exclusión social, es una deuda que se tiene con esta barriada desde siempre y especialmente desde que en el 2000, el subdelegado del Sr. Aznar ordenó la venta de las viviendas a los vecinos y los solares, sin haber realizado una mínima intervención de rehabilitación y de dotación de equipamientos. Todo lo que valía algo fue expoliado.
Nuestra A.VV. presentó una propuesta a la Junta de Patronato que fue asumida como propia por unanimidad de todos sus miembros y que consta de trece propuestas:
1. Construcción de una piscina cubierta en el antiguo Polideportivo de la Juventud.
2. Arreglo integral de los espacios comunes de los 44 bloques de “La Guita”
3. Dotar de un fondo o bolsa económica para ayudar a personas en exclusión social en las necesidades que les surjan en la rehabilitación de sus viviendas.
4. Dotar al barrio de un equipamiento socio-cultural, sobre un parking subterráneo en el Pasaje Ubrique.
5. Construir un parque a espaldas del Pasaje Bujalance con zona deportiva, zona verde, zona de huertos y un pequeño anfiteatro para actividades culturales al aire libre.
6. Puesta en marcha de un plan de reactivación económica, con especial hincapié en la zona comercial de la c/ Loja.
7. Sustitución de toda gran arboleda susceptible de dañar estructuras de edificios y casas.
8. Eliminación de tráfico rodado por la c/ Loja, de aquellos vehículos de gran tamaño.
9. Realizar estudio de viabilidad económico y social sobre la posible peatonalización de la c/ Loja.
10. Arreglo de la c/ Lebrija.
11. Arreglo de la Plaza de la Paz del S. sur.
12. Construcción de aparcamientos en la c/ Huelva.
13. Ejecutar las actuaciones necesarias para convertir el barrio en zona 30.
Hoy vienen, Sr. Rojas, con una moción a este pleno, no hace falta, únanse a la mayoría y ratifiquen por unanimidad y sin fisuras el convenio que se establezca entre el Patronato de Huertos Familiares y esta Corporación.
Únanse todos y apoyen por unanimidad, como hizo el Patronato, este documento base para la negociación del convenio que ponga fin a toda esta entelequia.
¡Gracias!